top of page


BIENVENIDX A TU CATÁLOGO DE TAE´s
Estimada #ComunidadP10, si estás por cursar tu tercer semestre, deberás elegir tu Trayectoria de Aprendizaje Especializante (TAE) pronto. Consulta aquí los detalles de la TAE de tu interés.
¿Qué son las TAE’s?
Las Trayectorias de Aprendizaje Especializante (TAE) son un espacio curricular del BGC que ofrece a los estudiantes formación adicional a la básica en un área Especializante de nivel elemental y tiene como propósito el desarrollo de competencias específicas en aspectos propedéuticos para continuar con estudios de nivel superior o actualizar una experiencia de trabajo o de ampliar la cultura general.
TAE’s

ASISTENTE ADMINISTRATIVO
Esta TAE brinda al alumnado la oportunidad de desarrollar sus habilidades administrativas a través de la elaboración de documentos mercantiles, archivo, manejo de programas office, así como aptitudes para un mejor acercamiento y de buen trato hacia los clientes.
Proyección a futuro:
La TAE de Asistente Administrativo se relaciona con las siguientes carreras:
-Lic. Administración.
-Lic. Administración Financiera y Sistemas.
-Lic. Recursos Humanos.
Aprendizajes adquiridos:
-Conocimientos en el área administrativo comercial.
-Habilidades y actitudes específicas de un asistente o auxiliar administrativo, lo que le facilitará a los estudiantes en un futuro su inmersión al campo laboral.
Perfil del aspirante:
-Interés por actividades administrativas.
-Habilidades para la organización y clasificación de archivos.
-Mostrar gusto por la redacción de documentos administrativos.
Recursos requeridos:
-Acceso al programa Office.
Unidades de aprendizaje:
3° Redacción administrativa comercial.
4° Office secretarial.
5° Organización y clasificación de archivos.
6° Atención al cliente.
¡Checa el video!
Proyección a futuro:
La TAE de Asistente Administrativo se relaciona con las siguientes carreras:
-Lic. Administración.
-Lic. Administración Financiera y Sistemas.
-Lic. Recursos Humanos.
Aprendizajes adquiridos:
-Conocimientos en el área administrativo comercial.
-Habilidades y actitudes específicas de un asistente o auxiliar administrativo, lo que le facilitará a los estudiantes en un futuro su inmersión al campo laboral.
Perfil del aspirante:
-Interés por actividades administrativas.
-Habilidades para la organización y clasificación de archivos.
-Mostrar gusto por la redacción de documentos administrativos.
Recursos requeridos:
-Acceso al programa Office.
Unidades de aprendizaje:
3° Redacción administrativa comercial.
4° Office secretarial.
5° Organización y clasificación de archivos.
6° Atención al cliente.
¡Checa el video!

CREACIÓN DE DIBUJO Y PINTURA
En esta TAE el estudiante reconocerá, utilizará y argumentará mediante el análisis de la obra pictórica de artistas de renombre o en sus propias creaciones, la función de los elementos estructurales del lenguaje visual, como son: la forma, el color y el espacio.
Así mismo mediante la práctica pictórica el alumno expresara de manera creativa sus emociones, ideas, sueños, anhelos, contexto social, etc.
Proyección a futuro:
La TAE de Creación de Dibujo y Pintura se relaciona con las siguientes carreras:
-Lic. Diseño para la Comunicación Gráfica.
-Lic. Diseño de Interiores y Ambientación.
-Lic. Diseño de Modas.
-Lic. Diseño Industrial.
Aprendizajes adquiridos:
-Comprende y aplica los conceptos primarios de las artes visuales como son: punto, línea, plano, volumen y perspectiva.
-Desarrolla su potencial artístico como una manifestación de su personalidad y arraigo de su identidad.
Perfil del aspirante:
-Es sensible al arte.
-Valora el arte como una manifestación de belleza.
-Participa en prácticas relacionadas con el arte.
-El alumno expresa de manera creativa sus emociones, ideas, sueños, anhelos, contexto social, etc.
Recursos requeridos:
-Lápiz de preferencia HB y 6B..
-Borrador de preferencia de
migajón o el que tienes en casa.
-Marcador negro a base de agua,
punto fino y medio.
-Block tabla de dibujo es de mejor
calidad si el papel marquilla; es
mínimo de 130 g. Medidas 33.5 X
24. cm.
-Estuche de geometría.
-Compás.
-Sacapuntas.
Unidades de aprendizaje:
3° Elementos de las artes visuales.
4° Experiencia cromática.
5° Composición visual.
6° Experimentación plástica.
¡Checa más información!
Así mismo mediante la práctica pictórica el alumno expresara de manera creativa sus emociones, ideas, sueños, anhelos, contexto social, etc.
Proyección a futuro:
La TAE de Creación de Dibujo y Pintura se relaciona con las siguientes carreras:
-Lic. Diseño para la Comunicación Gráfica.
-Lic. Diseño de Interiores y Ambientación.
-Lic. Diseño de Modas.
-Lic. Diseño Industrial.
Aprendizajes adquiridos:
-Comprende y aplica los conceptos primarios de las artes visuales como son: punto, línea, plano, volumen y perspectiva.
-Desarrolla su potencial artístico como una manifestación de su personalidad y arraigo de su identidad.
Perfil del aspirante:
-Es sensible al arte.
-Valora el arte como una manifestación de belleza.
-Participa en prácticas relacionadas con el arte.
-El alumno expresa de manera creativa sus emociones, ideas, sueños, anhelos, contexto social, etc.
Recursos requeridos:
-Lápiz de preferencia HB y 6B..
-Borrador de preferencia de
migajón o el que tienes en casa.
-Marcador negro a base de agua,
punto fino y medio.
-Block tabla de dibujo es de mejor
calidad si el papel marquilla; es
mínimo de 130 g. Medidas 33.5 X
24. cm.
-Estuche de geometría.
-Compás.
-Sacapuntas.
Unidades de aprendizaje:
3° Elementos de las artes visuales.
4° Experiencia cromática.
5° Composición visual.
6° Experimentación plástica.
¡Checa más información!

DISEÑO GRÁFICO
En esta TAE el alumno identifica a grandes rasgos los conceptos básicos de la comunicación, elementos del diseño así como diferentes metodologías para elaborar proyectos de comunicación visual. Se pretende que el estudiante comprenda la importancia que tiene el diseño gráfico en nuestra sociedad, además de propiciar el interés por la comunicación de manera gráfica y visual como medio de expresión de ideas.
Proyección a futuro:
Si el estudiante le interesa la TAE de Diseño gráfico puede considerar desarrollarse profesionalmente en áreas como: Diseño, Arquitectura, Informática, Computación, Fotografía o Dibujo.
Aprendizajes adquiridos:
-Identificará los conceptos básicos de la comunicación gráfica para adentrarse al área del diseño.
-Distingue los elementos técnicos del dibujo vectorial a través de software especializado para su utilización en diferentes soportes físicos o digitales.
Perfil del aspirante:
-Gestiona y utiliza las TIC's para intercambiar ideas, generar procesos, y modelos.
-Disfruta de la inmersión en procesos creativos, innovativos y artísticos.
Recursos requeridos:
Equipo de cómputo adecuado, con las características técnicas que cubran los requisitos en el manejo de software. El software debe ser especializado en diseño gráfico y tener una adecuada conexión a la red (Internet).
Unidades de aprendizaje:
3° Diseño gráfico.
4° Expresión en Internet.
5° Elaboración de gráficos | Diseño digital de interactivos.
6° Taller integrador de diseño y TIC's.
¡Checa el video!
Proyección a futuro:
Si el estudiante le interesa la TAE de Diseño gráfico puede considerar desarrollarse profesionalmente en áreas como: Diseño, Arquitectura, Informática, Computación, Fotografía o Dibujo.
Aprendizajes adquiridos:
-Identificará los conceptos básicos de la comunicación gráfica para adentrarse al área del diseño.
-Distingue los elementos técnicos del dibujo vectorial a través de software especializado para su utilización en diferentes soportes físicos o digitales.
Perfil del aspirante:
-Gestiona y utiliza las TIC's para intercambiar ideas, generar procesos, y modelos.
-Disfruta de la inmersión en procesos creativos, innovativos y artísticos.
Recursos requeridos:
Equipo de cómputo adecuado, con las características técnicas que cubran los requisitos en el manejo de software. El software debe ser especializado en diseño gráfico y tener una adecuada conexión a la red (Internet).
Unidades de aprendizaje:
3° Diseño gráfico.
4° Expresión en Internet.
5° Elaboración de gráficos | Diseño digital de interactivos.
6° Taller integrador de diseño y TIC's.
¡Checa el video!

EDUCACIÓN AMBIENTAL
En esta TAE el alumno identifica los sistemas naturales, la degradación de los mismos, conoce los fundamentos teóricos y metodológicos de la educación ambiental como alternativa a la solución de los problemas ambientales actuales. Elabora un diagnóstico donde identifica los problemas ambientales de su localidad, y propone maneras de solucionarlos, tomando en cuenta el impacto que el hombre ejerce sobre dichas problemáticas, con miras a lograr un desarrollo sustentable.
Proyección a futuro:
Los estudiantes que les interese los contenidos de esta TAE pueden aspirar a un desarrollo profesional como biólogos, ingenieros ambientales, geógrafos o agrónomos.
Aprendizajes adquiridos:
-Conocimientos sobre ecología básica y normatividad ambiental.
-Sistematización de resultados de proyectos ambientales.
-Métodos y técnicas de evaluación de proyectos, aspectos y criterios e indicadores para evaluar, análisis de datos.
Perfil del aspirante:
-Interés y responsabilidad por la preservación del medio ambiente.
-Iniciativa para diseño de estrategias y acciones que contribuyan a la sustentabilidad del medio ambiente.
-Disposición y gusto por la divulgación de información.
-Trabajo en equipo.
Recursos requeridos:
-Material de papelería general (cartulinas, hojas recicladas, etc.).
Unidades de aprendizaje:
3° Diagnóstico de la problemática ambiental.
4° Elaboración de proyectos y estrategias educativas.
5° Gestión y ejecución de proyectos de educación ambiental.
6° Evaluación del impacto de un proyecto de educación ambiental.
Proyección a futuro:
Los estudiantes que les interese los contenidos de esta TAE pueden aspirar a un desarrollo profesional como biólogos, ingenieros ambientales, geógrafos o agrónomos.
Aprendizajes adquiridos:
-Conocimientos sobre ecología básica y normatividad ambiental.
-Sistematización de resultados de proyectos ambientales.
-Métodos y técnicas de evaluación de proyectos, aspectos y criterios e indicadores para evaluar, análisis de datos.
Perfil del aspirante:
-Interés y responsabilidad por la preservación del medio ambiente.
-Iniciativa para diseño de estrategias y acciones que contribuyan a la sustentabilidad del medio ambiente.
-Disposición y gusto por la divulgación de información.
-Trabajo en equipo.
Recursos requeridos:
-Material de papelería general (cartulinas, hojas recicladas, etc.).
Unidades de aprendizaje:
3° Diagnóstico de la problemática ambiental.
4° Elaboración de proyectos y estrategias educativas.
5° Gestión y ejecución de proyectos de educación ambiental.
6° Evaluación del impacto de un proyecto de educación ambiental.

EXPRESIÓN TEATRAL
En esta TAE los estudiantes logran construir los conocimientos para desarrollar las habilidades de expresión artística, además que se adentran en un espacio donde expresan sus ideas, sentimientos y emociones, lo cual los lleva a expresar su creatividad.
El teatro permite sensibilizar al estudiante respecto al arte escénico, para tener claro el concepto de dramatización, situación y las acciones del personaje en el espacio escénico.
Proyección a futuro:
Después de haber obtenido los conocimientos básicos sobre la expresión teatral el alumno podrá disfrutar y comprender las manifestaciones del arte, así como contribuir a la preservación del patrimonio cultural y la evaluación de la producción artística de su país y el mundo.
Aprendizajes adquiridos:
-Valora el arte como manifestación de la belleza y expresión de ideas, sensaciones y emociones.
-Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.
-Participa en prácticas relacionadas con el arte.
Perfil del aspirante:
-Participa en prácticas relacionadas con el arte.
-Sensibilidad del estudiante al arte escénico.
-Gusto por el trabajo colaborativo.
-Habilidades y cualidades artísticas.
Recursos requeridos:
-Material para la escenografía.
(Proporcionado por la escuela).
Unidades de aprendizaje:
3° Introducción a la comunicación escénica.
4° Expresión dramática.
5° Análisis de textos y actuación.
6° Puesta en escena.
¡Checa el video!
El teatro permite sensibilizar al estudiante respecto al arte escénico, para tener claro el concepto de dramatización, situación y las acciones del personaje en el espacio escénico.
Proyección a futuro:
Después de haber obtenido los conocimientos básicos sobre la expresión teatral el alumno podrá disfrutar y comprender las manifestaciones del arte, así como contribuir a la preservación del patrimonio cultural y la evaluación de la producción artística de su país y el mundo.
Aprendizajes adquiridos:
-Valora el arte como manifestación de la belleza y expresión de ideas, sensaciones y emociones.
-Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.
-Participa en prácticas relacionadas con el arte.
Perfil del aspirante:
-Participa en prácticas relacionadas con el arte.
-Sensibilidad del estudiante al arte escénico.
-Gusto por el trabajo colaborativo.
-Habilidades y cualidades artísticas.
Recursos requeridos:
-Material para la escenografía.
(Proporcionado por la escuela).
Unidades de aprendizaje:
3° Introducción a la comunicación escénica.
4° Expresión dramática.
5° Análisis de textos y actuación.
6° Puesta en escena.
¡Checa el video!

FOTOGRAFÍA DIGITAL
Se considera a la fotografía como un medio para la expresión de las ideas y emociones, para la comunicación de mensajes y congelar el tiempo. En esta TAE el estudiante aprenderá a aplicar la técnica fotográfica, los fundamentos de composición, géneros y recursos fotográficos clásicos, las posibilidades de la manipulación digital y el desarrollo de la creatividad en la construcción de propuestas en las que expresen sus ideas y visión del contexto que le rodea.
Proyección a futuro:
Los estudiantes que disfruten de esta TAE pueden aspirar a un desarrollo profesional como fotógrafos, diseñadores gráficos e industriales, arquitectos y comunicólogos.
Aprendizajes adquiridos:
-Identifica los inventos y producciones fotográficas de la historia.
-Emplea adecuadamente su cámara fotográfica.
-Identifica y aplica las características compositivas de las fotografías.
-Construye proyectos de edición de imágenes digitales.
Perfil del aspirante:
-Disfruta y comprende las manifestaciones del arte.
-Evalúa la producción artística de su país y del mundo.
-Tiene sensibilidad estética y gusto por el retrato de la realidad.
Recursos requeridos:
-Cámara profesional (opcional).
-Celular con cámara.
Unidades de aprendizaje:
3° El mundo a través de la cámara.
4° Cacería de imágenes.
5° Imaginación digital.
6° Fronteras de la imagen.
¡Checa el video!
Proyección a futuro:
Los estudiantes que disfruten de esta TAE pueden aspirar a un desarrollo profesional como fotógrafos, diseñadores gráficos e industriales, arquitectos y comunicólogos.
Aprendizajes adquiridos:
-Identifica los inventos y producciones fotográficas de la historia.
-Emplea adecuadamente su cámara fotográfica.
-Identifica y aplica las características compositivas de las fotografías.
-Construye proyectos de edición de imágenes digitales.
Perfil del aspirante:
-Disfruta y comprende las manifestaciones del arte.
-Evalúa la producción artística de su país y del mundo.
-Tiene sensibilidad estética y gusto por el retrato de la realidad.
Recursos requeridos:
-Cámara profesional (opcional).
-Celular con cámara.
Unidades de aprendizaje:
3° El mundo a través de la cámara.
4° Cacería de imágenes.
5° Imaginación digital.
6° Fronteras de la imagen.
¡Checa el video!

GESTIÓN DE LA SALUD
En esta TAE el alumno obtendrá conocimientos diversos sobre situaciones y problemáticas de salud pública, así como la capacidad de resolución de problemas e identificación de conductas y factores de riesgo por medio de la investigación y la práctica para fomentar estilos de vida saludables en su comunidad.
Proyección a futuro:
Después de conocer conceptos básicos de salud pública, el alumno pude obtener un panorama amplio de opciones dentro de estudios superiores ligadas a ciencias de la salud como medicina, enfermería, psicología, etc.
Aprendizajes adquiridos:
El alumno será capaz de identificar los diferentes factores y conductas de riesgo para la salud, así como tomar decisiones a partir de la valoraciones pertinentes e identificar los niveles de atención médica adecuados.
Perfil del aspirante:
- Interés por el área de ciencias de la salud.
- Toma de decisiones.
- Promotor de estilos de vida saludables y programas de prevención.
Recursos requeridos:
En esta TAE el alumno solamente requerirá un cuaderno, plumas, colores y acceso a Internet para investigación.
Unidades de Aprendizaje:
3° Principios básicos de salud pública.
4° Salud biopsicosocial.
5° Identificación y prevención de riesgos para la salud.
6° Gestión del bienestar y la salud.
¡Checa el video!
Proyección a futuro:
Después de conocer conceptos básicos de salud pública, el alumno pude obtener un panorama amplio de opciones dentro de estudios superiores ligadas a ciencias de la salud como medicina, enfermería, psicología, etc.
Aprendizajes adquiridos:
El alumno será capaz de identificar los diferentes factores y conductas de riesgo para la salud, así como tomar decisiones a partir de la valoraciones pertinentes e identificar los niveles de atención médica adecuados.
Perfil del aspirante:
- Interés por el área de ciencias de la salud.
- Toma de decisiones.
- Promotor de estilos de vida saludables y programas de prevención.
Recursos requeridos:
En esta TAE el alumno solamente requerirá un cuaderno, plumas, colores y acceso a Internet para investigación.
Unidades de Aprendizaje:
3° Principios básicos de salud pública.
4° Salud biopsicosocial.
5° Identificación y prevención de riesgos para la salud.
6° Gestión del bienestar y la salud.
¡Checa el video!

INTERPRETACIÓN Y CREACIÓN MUSICAL
En esta TAE se brinda un espacio donde se promueve la expresión a través de la música, así como el desarrollo de habilidades musicales tales como ritmo, sentido armónico y melodioso, trabajo en equipo, desarrollo de la voz y ensamble musical.
Proyección a futuro:
El alumno podrá estudiar un nivel superior en alguna escuela de música, estudiar producción musical, desempeñarse en alguna agrupación musical, o combinar la música con otras disciplinas como teatro.
Aprendizajes adquiridos:
- Ejecución de un instrumento musical.
-Habilidades rítmicas.
-Percepción sonora y oído musical.
-Desarrollo y uso de la voz.
-Creatividad.
-Interpretación de diversas referencias.
-Proyección escénica.
Perfil del aspirante:
- Habilidades básicas rítmicas.
- Sensibilidad auditiva y artística.
- Trabajo en equipo.
- Apertura a la exploración de la voz y perfección de habilidades del instrumento musical de elección.
Recursos requeridos:
- Instrumento musical de su elección (opcional).
- Cuaderno.
Unidades de Aprendizaje:
3° Elementos de la técnica vocal e instrumental.
4° Lenguaje e instrumentos musicales.
5° Interpretación musical.
6° Creación musical.
¡Checa el video!
Proyección a futuro:
El alumno podrá estudiar un nivel superior en alguna escuela de música, estudiar producción musical, desempeñarse en alguna agrupación musical, o combinar la música con otras disciplinas como teatro.
Aprendizajes adquiridos:
- Ejecución de un instrumento musical.
-Habilidades rítmicas.
-Percepción sonora y oído musical.
-Desarrollo y uso de la voz.
-Creatividad.
-Interpretación de diversas referencias.
-Proyección escénica.
Perfil del aspirante:
- Habilidades básicas rítmicas.
- Sensibilidad auditiva y artística.
- Trabajo en equipo.
- Apertura a la exploración de la voz y perfección de habilidades del instrumento musical de elección.
Recursos requeridos:
- Instrumento musical de su elección (opcional).
- Cuaderno.
Unidades de Aprendizaje:
3° Elementos de la técnica vocal e instrumental.
4° Lenguaje e instrumentos musicales.
5° Interpretación musical.
6° Creación musical.
¡Checa el video!

LIDERAZGO Y POLÍTICA EN LA SOCIEDAD MEXICANA
El objetivo de esta TAE consiste en adquirir conocimiento de historia en sistemas de gobierno, con análisis respectivos tomando siempre de punto de referencia el impacto en la sociedad mexicana, así como desarrollar conciencia de la participación ciudadana y el fortalecimiento de habilidades comunicativas, sociales, políticas y analíticas.
Proyección a futuro:
La TAE proporcionará la preparación para un perfil en una carrera de humanidades, así como conocimientos en la expresión de la voz propia con una buena postura o participación en la sociedad.
Aprendizajes adquiridos:
- Antecedentes históricos políticos, análisis sociales y culturales.
- Funcionamiento de los sistemas de gobierno y análisis de la participación ciudadana en México.
- Habilidades en participación de conciencia ciudadana y política.
Perfil del aspirante:
Interés por el conocimiento de los manejos de la sociedad y cómo poder tener una voz o participación de diferentes maneras en la toma de decisiones.
Recursos requeridos:
Bibliografía como la Constitución Política, códigos, leyes, libros específicos, etc. Todo estos materiales se pueden encontrar en línea de forma gratuita.
Unidades de Aprendizaje:
3° Sociedad y cultura.
4° Historia de las ideas políticas.
5° Democracia y procesos electorales.
6° Liderazgo.
¡Checa el video!
Proyección a futuro:
La TAE proporcionará la preparación para un perfil en una carrera de humanidades, así como conocimientos en la expresión de la voz propia con una buena postura o participación en la sociedad.
Aprendizajes adquiridos:
- Antecedentes históricos políticos, análisis sociales y culturales.
- Funcionamiento de los sistemas de gobierno y análisis de la participación ciudadana en México.
- Habilidades en participación de conciencia ciudadana y política.
Perfil del aspirante:
Interés por el conocimiento de los manejos de la sociedad y cómo poder tener una voz o participación de diferentes maneras en la toma de decisiones.
Recursos requeridos:
Bibliografía como la Constitución Política, códigos, leyes, libros específicos, etc. Todo estos materiales se pueden encontrar en línea de forma gratuita.
Unidades de Aprendizaje:
3° Sociedad y cultura.
4° Historia de las ideas políticas.
5° Democracia y procesos electorales.
6° Liderazgo.
¡Checa el video!

TÉCNICAS BÁSICAS DE YOGA
Esta TAE acerca al alumno al conocimiento de la filosofía Hiudo y permite a la persona conocer mejor su cuerpo y capacidades, así como la alineación de las posturas de yoga.
Proyección a futuro:
Si la práctica de asanas para llevar un estilo de vida saludable son del interés y gusto del alumno, carreras como Nutrición o Cultura Física y Deporte pueden ser afines a él, además del estudio de diferentes disciplinas de yoga.
Aprendizajes adquiridos:
- Conocimiento del ser íntimo y cómo funciona la mente en relación a los estímulos.
- La práctica de asanas para el autoconocimiento mental y capacidades físicas que poseemos.
Perfil del aspirante:
- Actitud abierta y positiva.
- Responsabilidad y compromiso.
- Tolerancia y respeto hacia sus compañeros(as).
Recursos requeridos:
- Ropa cómoda o deportiva.
- Tapete de yoga (opcional).
Unidades de Aprendizaje:
3° Conciencia comunitaria.
4° Reflexión existencial.
5° Conciencia corporal.
6° Experiencia de serenidad y retiro.
¡Checa el video!
Proyección a futuro:
Si la práctica de asanas para llevar un estilo de vida saludable son del interés y gusto del alumno, carreras como Nutrición o Cultura Física y Deporte pueden ser afines a él, además del estudio de diferentes disciplinas de yoga.
Aprendizajes adquiridos:
- Conocimiento del ser íntimo y cómo funciona la mente en relación a los estímulos.
- La práctica de asanas para el autoconocimiento mental y capacidades físicas que poseemos.
Perfil del aspirante:
- Actitud abierta y positiva.
- Responsabilidad y compromiso.
- Tolerancia y respeto hacia sus compañeros(as).
Recursos requeridos:
- Ropa cómoda o deportiva.
- Tapete de yoga (opcional).
Unidades de Aprendizaje:
3° Conciencia comunitaria.
4° Reflexión existencial.
5° Conciencia corporal.
6° Experiencia de serenidad y retiro.
¡Checa el video!

PROMOCIÓN DE LA LECTURA
El objetivo central de la TAE se enfoca en conocer, descubrir e interpretar aspectos de la lectura y la construcción de textos creativos a partir de los distintos soportes, juegos o actividades lúdicas que invitan a adentrarse en el mundo de la lectura y el arte en general.
Proyección a futuro:
Los campos de interés se relacionan con carreras sociales y humanísticas, como Letras, Escritura Creativa, Comunicación, Filosofía, Historia, entre otros.
De igual manera, el alumno podrá desempeñarse como promotor de lectura, tallerista, en clubs de lectura, etc.
Aprendizajes adquiridos:
El alumno desarrollará habilidades sobre los distintos tipos de textos literarios (novela, cuento, poesía, teatro), así como la composición de creaciones originales. Por igual se incentiva a la lectura en voz alta, promoción de proyectos, escritura, clubs de lectura y actividades de promoción lectora.
Perfil del aspirante:
- Interés por la lectura y la escritura.
- Sensibilidad estática para las artes.
- Creatividad y originalidad.
- Manejo de grupos liderazgo.
Recursos requeridos:
No se necesitan recursos extras. Lo empleado son cuadernos, libros y algún dispositivo para entrega de actividades.
La TAE cuenta con un libro por semestre que cuesta $200.
Unidades de Aprendizaje:
3° Códigos y soportes de lectura: relacionadas con experiencias lectoras, formas de leer e interpretar.
4° Lectura recreativa: Motivación para la lectura, creación de textos narrativos.
5° Promoción de la lectura: Herramientas y papel del promotor, elaboración de proyectos.
6° Proyectos de promoción de lectura: Partes de proyectos.
¡Checa el video!
Proyección a futuro:
Los campos de interés se relacionan con carreras sociales y humanísticas, como Letras, Escritura Creativa, Comunicación, Filosofía, Historia, entre otros.
De igual manera, el alumno podrá desempeñarse como promotor de lectura, tallerista, en clubs de lectura, etc.
Aprendizajes adquiridos:
El alumno desarrollará habilidades sobre los distintos tipos de textos literarios (novela, cuento, poesía, teatro), así como la composición de creaciones originales. Por igual se incentiva a la lectura en voz alta, promoción de proyectos, escritura, clubs de lectura y actividades de promoción lectora.
Perfil del aspirante:
- Interés por la lectura y la escritura.
- Sensibilidad estática para las artes.
- Creatividad y originalidad.
- Manejo de grupos liderazgo.
Recursos requeridos:
No se necesitan recursos extras. Lo empleado son cuadernos, libros y algún dispositivo para entrega de actividades.
La TAE cuenta con un libro por semestre que cuesta $200.
Unidades de Aprendizaje:
3° Códigos y soportes de lectura: relacionadas con experiencias lectoras, formas de leer e interpretar.
4° Lectura recreativa: Motivación para la lectura, creación de textos narrativos.
5° Promoción de la lectura: Herramientas y papel del promotor, elaboración de proyectos.
6° Proyectos de promoción de lectura: Partes de proyectos.
¡Checa el video!

PROTECCIÓN CIVIL
Durante el transcurso de la TAE, el alumno tendrá la capacidad de resolver problemas, actuar y evaluar de forma adecuada escenarios complejos para la integridad de las personas y tomar medidas necesarias para minimizar las consecuencias en alguna situación de riesgo.
Proyección a futuro:
La TAE de Protección Civil se relaciona con las carreras de medicina, enfermería,
emergencias médicas,
seguridad laboral en protección civil y emergencias y
seguridad ciudadana.
Aprendizajes adquiridos:
- Actuación e implementación de técnicas de manera pertinente y rápida ante situaciones de emergencia.
- Identificación de las diversas contingencias que pueden presentarse en la comunidad, escuela u hogar.
- Conceptos de medicina, anatomía y fisiología.
- Leyes referentes a los primeros auxilios.
Perfil del aspirante:
- Vocación de servicio.
- Proactividad.
- Liderazgo.
- Participación activa.
- Disciplina.
- Trabajo en equipo.
Recursos requeridos:
- Maniquíes para RCP.
- Uniformes para el seguro de apoyo.
- Chalecos para brigadas.
- Equipo para medición de signos vitales.
(Proporcionados por la escuela)
Unidades de Aprendizaje:
3° Desastres naturales.
4° Riesgos y medidas de seguridad.
5° Principios básicos de primeros auxilios.
6° Difusión y atención ante las contingencias.
¡Checa el video!
Proyección a futuro:
La TAE de Protección Civil se relaciona con las carreras de medicina, enfermería,
emergencias médicas,
seguridad laboral en protección civil y emergencias y
seguridad ciudadana.
Aprendizajes adquiridos:
- Actuación e implementación de técnicas de manera pertinente y rápida ante situaciones de emergencia.
- Identificación de las diversas contingencias que pueden presentarse en la comunidad, escuela u hogar.
- Conceptos de medicina, anatomía y fisiología.
- Leyes referentes a los primeros auxilios.
Perfil del aspirante:
- Vocación de servicio.
- Proactividad.
- Liderazgo.
- Participación activa.
- Disciplina.
- Trabajo en equipo.
Recursos requeridos:
- Maniquíes para RCP.
- Uniformes para el seguro de apoyo.
- Chalecos para brigadas.
- Equipo para medición de signos vitales.
(Proporcionados por la escuela)
Unidades de Aprendizaje:
3° Desastres naturales.
4° Riesgos y medidas de seguridad.
5° Principios básicos de primeros auxilios.
6° Difusión y atención ante las contingencias.
¡Checa el video!
bottom of page